Poner límites a un niño de 2 años formará adultos responsables




Muchos padres ven a sus hijos de 24 meses muy pequeños para empezar a ponerles normas. Sin embargo, es muy importante poner límites desde una edad temprana, para que los berrinches no se conviertan en la forma de conseguir todo lo que desean.


Poner límites a un niño de 2 años no siempre es fácil, ya que es normal que el niño quiera ser independiente y hacer lo que le apetezca. Además, piensa que al formar un berrinche o una rabieta puede salirse con la suya. Por ello, los padres deben mantener la calma y el equilibrio.

Cuando los padres ponen límites o normas, lo hacen para evitar que el niño se salga con la suya. Además, les enseñan a valorarse y respetarse a sí mismos, y también a los demás. En vista de eso, ¿cómo pueden los padres poner límites? ¿Cuáles son los beneficios de poner límites?


¿Quién es el responsable de poner límites al niño de 2 años?

Ambos padres son los responsables de poner límites a un niño de 2 años, ellos deben estar de acuerdo e informar al resto de la familia para que todos la hagan cumplir. Por ello, a la hora de poner límites, los padres deben tener en cuenta la capacidad que tiene el niño.


Comentarios

También podría gustarte

[Textos] Onanismo en niños y niñas en edad preescolar

Por qué los niños necesitan jugar al aire libre, según la neurociencia

No quiero tener hijos...

7 trucos para poner límites a un niño de 2 años