TDAH en niños: ¿Cómo tratarlos durante el confinamiento por COVID-19?

Publicidad En el contexto actual, a consecuencia del confinamiento por el coronavirus, toda la población está viviendo una serie de emociones con alta intensidad, nerviosismo, agitación o tensión . Esta situación hace que a muchos padres les surjan dudas sobre el TDAH en niños, cómo tratarlos y de qué modo ayudarles a gestionar sus emociones. ¿Qué es el TDAH en niños? El TDAH es como se conoce al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y se caracteriza por la aparición de manera inapropiada de exceso de actividad motora. También está asociado con dificultades en inhibir el comportamiento impulsivo y en mantener la atención, que se generalizan a todos los contextos. La alta prevalencia del TDAH en el contexto español la sitúa en torno al 6.8 % (Catalá-López, Peiró, Ridao, Sanfélix-Gimeno, Génova-Maleras y Catalá, 2012). ¿Cómo afecta el COVID-19 a los niños con TDAH? La crisis del coronavirus no solo afecta a la población adulta , también los/as niños/as la est